top of page

   Eveling Coromoto Trejo de Rosales nació un 9 de octubre en el sector Las Termas del municipio Maracaibo, formando parte de una familia humilde de 13 hermanos, de la cual aprendió lo inconmensurable de la perseverancia para alcanzar los sueños, acuñados en el esfuerzo de su padre, Antonio Trejo, por erigir un mejor futuro para sus hijos.



 Fue su progenitor quien le dio la oportunidad de trabajar, al recomendarla para el cargo de asistente de Asuntos Legales y Relaciones Públicas en la Comisionaduría de Salud, hoy Dirección Regional de Salud, donde él trabajaba. En esa institución estuvo por 15 años, cuya labor compartió con sus iniciales estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Rafael Urdaneta (URU), los cuales abandonó para comenzar su aprendizaje en Derecho en La Universidad del Zulia (LUZ).

   En esta alma máter estuvo hasta el tercer año de la carrera, periodo en que decide convertirse en esposa de Manuel

   En esta alma máter estuvo hasta el tercer año de la carrera, periodo en que decide convertirse en esposa de Manuel Rosales, ama de casa y madre de diez hijos. Al lado de Rosales compartió las loables experiencias al frente de la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del Zulia, así como su incursión como candidato único de la oposición a la Presidencia de Venezuela.



   Su marido, después de más de 15 años ocupando cargos como alcalde y gobernador del estado -en los cuales Eveling se encumbró como primera dama y atisbó importantes programas sociales-, es elegido para dirigir de nuevo el ayuntamiento marabino en 2008, convirtiéndose, posteriormente, en un perseguido político y exiliándose en Perú.



   Ante esta dura contingencia, Eveling de Rosales toma el liderazgo político de su esposo y acompañada de sus 10 hijos: Énder Manuel Rosales, Yeny Patricia Rosales Trejo, Aleida Guerrero, Manuel Rosales Ramos, Marenel Rosales Ramos, Marebeth Rosales Ramos, Carlos Manuel Rosales Trejo, Manuel Andrés Rosales Trejo, Melvin Rosales Ramos y Alejandra Estefanía Rosales Trejo debe sortear los escollos de ser cabeza de familia y diligenciar esta herencia de lucha por la ciudad y el estado.



   Tras graduarse suma cum laude en Derecho en la Universidad Rafael Belloso Chacín (Urbe) y crear la fundación ambientalista “Sembrando a Maracaibo Mía”, se lanza a la candidatura a la Alcaldía de la ciudad, en representación de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), resultando electa como alcaldesa en diciembre de 2010.

   Eveling de Rosales se convierte en la primera alcaldesa de Maracaibo, exhibiendo la experiencia gerencial de su marido y asumiendo difíciles retos económicos y políticos, ante un ayuntamiento saturado por la burocracia, erradas decisiones y gran desorganización por parte de gestiones anteriores, inicia el sendero para volver a situar a la capital zuliana entre las mejores metrópolis de Latinoamérica.

Eveling De Rosales, Alcaldesa del Municipio Maracaibo.

bottom of page